blog san gregorio

Un WhatsApp vecinal está sacando a relucir la parte más solidaria en Valdeolmos-Alalpardo durante la cuarentena

Esta situación extraña que nos ha tocado vivir con la crisis del coronavirus está sacando a relucir la parte más solidaria de muchas personas. Un ejemplo de ello son las diferentes iniciativas que están surgiendo entre los vecinos de los pueblos y en barrios de toda España. En Valdeolmos-Alalpardo hablamos con Manu, vecino del pueblo, sobre el grupo de voluntariado que han creado para ayudar a los grupos más vulnerables durante el estado de alarma.

Este grupo de voluntariado surgió a mediados del mes de marzo, apenas se había iniciado el confinamiento en el país, con la iniciativa de un vecino que escribió a un grupo de Whatsapp al móvil.  “Yo lo único que hice fue crear el grupo, todo lo demás es culpa de los otros vecinos que están ahí todo el día atentos” comenta Manu, explicando su rol en esta iniciativa vecinal. Insiste mucho en la idea de que esto es una acción solidaria liderada por todos, y lo cierto es que enseguida empezó a unirse la gente, y en la actualidad hay más de 200 participantes en ese grupo de voluntarios y voluntarias para ayudar.

El objetivo estaba claro, buscaban crear una herramienta para hacer ver a la gente mayor, a las personas con alguna discapacidad o necesidades especiales, y en general a todos los vecinos, que se hicieran eco de la iniciativa y que estuvieran tranquilos, “que supieran que tenían un vecino al lado dispuesto a echarles una mano”, explica Manu. Cuenta que han involucrado a muchas personas, entre ellas al alcalde, la farmacia, la clínica veterinaria o el cura. “Los imprescindibles del pueblo, los que conocen a todo el mundo y están en contacto con la gente”, admite. 

El grupo está muy bien organizado. Manu nos cuenta algunos ejemplos que han ido realizando durante estos días. Por ejemplo, cuando la farmacia pide apoyo para entregar un pedido a domicilio, enseguida hay una persona que se ofrece a recogerlo y lo lleva, o cuando el cura necesitaba una furgoneta para recoger una donación de alimentos, rápidamente se la encontraron lanzando la petición al grupo. “Me sorprende que no nos estén necesitando más. Hemos dado difusión al grupo de voluntariado porque muchas veces pienso ¿estaremos llegando?”. Aunque la Comunidad de Madrid acumula más de 50.000 personas contagiadas por coronavirus, en el municipio el número de afectados está siendo bastante bajo. Mapa interactivo del coronavirus en los distritos y municipios de la región.

Se han organizado creando un documento en el que la gente va detectando necesidades que ellos mismos puedan resolver: desde reparar un ordenador –imprescindible para muchos estos días – , grupos de ayuda para las PYMES gestionados por un par de asesores, algún abogado que también ha ofrecido su ayuda para lo que pudieran necesitar o una doctora que resuelve muchas dudas vía mensajería al móvil. El valor que tiene este grupo online de vecinos es que cada uno ofrece lo que sabe, el apoyo a nivel profesional y su tiempo. Es un intangible, pero ahí radica su fortaleza.

El objetivo final, como bien explica Manu es generar comunidad. “Este no es un pueblo en el que salgas a la plaza y te tires una hora hablando con los vecinos. Sin embargo, hemos creado una “plaza virtual” que me está sorprendiendo muchísimo y para bien”, nos explica, salpicando la conversación de anécdotas y diferentes historias que gracias al grupo han conseguido solucionar, o de personas a las que han aprovechado para felicitar su cumpleaños durante estos días. “Están pendientes de todo, desde la cosa más tonta. Enseguida hay un aluvión de personas dispuestas a echar una mano”.

A través de este grupo creado en una aplicación del móvil, se ha llevado a cabo una iniciativa vecinal que, cuando todo pase, probablemente seguirá activa más allá de las pantallas. “No podemos volver a la normalidad, vamos a volver a otra normalidad diferente”, nos insiste. Lo cierto es que cuando todo pase, para bien y para mal, nada volverá a ser como antes.

Información de interés

Queremos construir tu hogar, el lugar donde tu familia y tú os sintáis verdaderamente en casa, por eso creemos que es nuestra labor apostar estos momentos por la responsabilidad social de todos, empresas y ciudadanos. Consulta nuestra guía Especial Coronavirus.

Comparte este contenido
Artículos relacionados
Pueblos con encanto en la Comunidad de Madrid
28 febrero, 2020

Pueblos con encanto en la Comunidad de Madrid

Quizás no lo sabías, pero la Comunidad de Madrid, aparte de la ciudad de Madrid, tiene un montón de pueblos llenos de encanto en los que vivir. Hemos ...

¿Qué puedo hacer en mi municipio? ¿Qué se puede hacer en la fase 1?
25 mayo, 2020

¿Qué puedo hacer en mi municipio? ¿Qué se puede hacer en la fase 1?

Desde esta semana, toda España se encuentra ya en fase 1 o en la fase 2. La comunidad de Madrid, Barcelona y algunas zonas de Castilla y León dejan por finá ...

Especial coronavirus

Más información
X