Vivir en un pueblo. Una apuesta por la calidad de vida

Este año 2020 está suponiendo un cambio en muchos aspectos de nuestra vida personal y profesional. La pandemia del coronavirus nos está afectando a todos los niveles, y después de todos estos meses se están empezando a ver muchos de los efectos que está produciendo en nuestros hábitos y estilos de vida.

En un par de post anteriores os hablábamos de las tendencias del mercado inmobiliario para este año y de que el teletrabajo se estaba asentando como una opción laboral para muchas personas (no lo decimos solo nosotros, según el Banco de España, hasta un 30% de los empleos podrían desempeñarse a distancia). La incertidumbre de cómo encarar los próximos meses, la vuelta de las vacaciones con la amenaza de diferentes rebrotes y el miedo a un posible confinamiento han disparado las búsquedas de viviendas en los pueblos, no solo para la temporada de verano sino para todo el año. Como ejemplo, la diferencia de precio de una vivienda en un pueblo frente al centro de Madrid puede ser más de un 50% más económica.

Tener cerca espacios naturales: el nuevo lujo

Vivir cerca de entornos naturales que garanticen el poder estar en contacto con la naturaleza con seguridad ha pasado a ser un lujo, así como evitar posibles contagios minimizando las situaciones de riesgo y disponer de espacios al aire libre se han convertido en las prioridades para muchas familias. No obstante, durante los meses de confinamiento, las 10 viviendas más visitadas en un conocido portal inmobiliario en internet fueron chalets con jardín y áticos. Volver a pasar varios meses sin poder salir a la calle en un piso pequeño o con niños en casa a la vez que intentamos teletrabajar es muy una experiencia muy dura que todos queremos evitar.

El empadronamiento en los pueblos ha aumentado

Las consecuencias físicas y psicológicas de estos meses de confinamiento en pisos pequeños e interiores, con poca luz y mala ventilación en muchos casos son evidentes para todos, y para muchas personas han supuesto la determinación de optar por un cambio en sus vidas e irse a vivir a viviendas más amplias y luminosas en municipios más pequeños, bien comunicados con las grandes ciudades, pero tranquilos y seguros. Los datos muestran que en los últimos meses se ha producido un aumento de los empadronamientos en las viviendas de segundas residencias en las zonas de costa y en los pueblos cercanos a las grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

Este fenómeno no es exclusivo de España, sino que se está repitiendo por toda Europa: cada vez son más las personas que optan por salir de las grandes ciudades e irse a vivir a lugares más tranquilos y seguros para toda la familia. La vida en estos pueblos permite poder realizar la compra en los comercios locales comprando productos de calidad y cercanía, tener cerca un centro de salud, colegios y escuelas infantiles y sobre todo, disponer cerca de casa de espacios naturales, parques, bosquecillos o dehesas donde salir a practicar deporte o donde los niños y niñas pueden jugar y estar al aire libre.

Quien prueba a dormir una noche acompañado por el sonido de los grillos, despertándose por la mañana oyendo el canto de los pájaros de un árbol cercano, no quiere volver a encerrarse en una ciudad, rodeado de tráfico y ruido. Es una apuesta por la salud, por la calidad de vida.

Alquiler con opción a compra en Valdeolmos-Alalpardo. Conoce las ventajas de nuestra promoción de viviendas

Hoy en día, vivir de alquiler es una opción para muchas personas, sobre todo parejas y jóvenes residiendo en grandes ciudades. Sin embargo, el aumento de los precios de los alquileres y las ventajas y beneficios que supone tener una vivienda en propiedad hacen que muchas personas prefieran optar por la compra de una vivienda. También es cierto que comprar un inmueble, tanto si lo planteamos como vivienda habitual o como inversión, es una decisión importante por la responsabilidad y el consiguiente gasto que conlleva, por lo que debemos valorar todas las opciones posibles. Con la idea de ajustarnos a las necesidades reales de nuestros clientes, y buscando proporcionaros mayores alternativas, desde San Gregorio Inversiones hemos optado por ofreceros también nuestra promoción de viviendas en Valdeolomos-Alalarpardo en alquiler con opción a compra.

Alquilar puede ser una opción para muchas personas, pero a la larga, el gasto que supone el estar pagando mensualmente al arrendador, hace que muchos valoren si no les interesa más el comprar una vivienda y pagar una hipoteca. El alquiler con opción a compra puede ser una opción intermedia, interesante para quienes estén planteándose pasar de vivir en alquiler a adquirir una propiedad. Vamos a intentar explicaros brevemente en qué consiste, aunque nuestra recomendación es que os pongáis en contacto con nosotros para ver cada caso de manera independiente y personalizada.

¿Qué es el alquiler con opción a compra?

El alquiler con opción a compra es un tipo de contrato formado por dos subcontratos: el arrendamiento de un inmueble y la posibilidad u opción de compra del mismo. El arrendamiento se realiza en los términos habituales de los contratos de alquiler, pudiendo vivir el inquilino en la vivienda durante el tiempo que se haya estipulado en el contrato. La peculiaridad en este caso, es que finalizado ese plazo, el arrendatario puede tener la opción de trasformar ese alquiler en una compra de la vivienda. Para ello, las rentas pagadas hasta ese momento (parcial o totalmente) se aplicarán como parte del precio de la compra. Mediante este contrato, el inquilino goza de exclusividad para comprar la vivienda dentro del plazo establecido.

¿Qué ventajas tiene?

El alquiler con opción a compra es un tipo de contrato un tanto residual en España, pero se plantea como una solución intermedia tanto para el que prefiere seguir de alquiler como para el que se plantea acceder a comprar una vivienda. Asimismo, es una posibilidad interesante tanto para el vendedor como para el comprador. Al propietario le interesa tener la vivienda ocupada, y el inquilino en este caso no “desperdiciará” las rentas pagadas en concepto de alquiler, sino que se plantean como una inversión, porque puede vivir de alquiler en la casa mientras va pagando una parte considerable del precio de la compra. Además, le da tiempo a valorar la posibilidad de acceder a un crédito o buscar financiación, y sobre todo a conocer la vivienda y ver si se ajusta a sus necesidades.

Acceder a un alquiler con opción a compra en una vivienda de nueva construcción como en la promoción CMA33 en Valdeolmos-Alalpardo aporta también una serie de ventajas equiparables a las de un propietario. Principalmente disfrutar de una vivienda a estrenar, con materiales y características de máxima calidad porque está recién construida. Asimismo, para las personas que estén planteándose el irse a vivir a un pueblo cercano a una gran ciudad como Madrid, con una buena comunicación para desplazarse a la ciudad cuando haga falta, pero pudiendo disfrutar de la calidad de vida del campo, este tipo de contrato puede ser una opción muy interesante de valorar.

Como profesionales del sector, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros para que puedas conocer más en detalle las condiciones específicas. En San Gregorio Inversiones somos especialistas en construir tu hogar, ¡estamos seguros de que te vamos a encantar!

El certificado de eficiencia energética. Qué es y para qué sirve

El certificado de eficiencia energética de una vivienda contiene información sobre las características energéticas y la calificación energética de la misma, y se puede emitir también de un edificio completo o parte del mismo.

Pero, ¿por qué es importante?

Porque el certificado energético es un documento imprescindible para poder vender o alquilar un inmueble. Este certificado ofrece información sobre el consumo energético y las emisiones de CO2 de la vivienda, y desde junio de 2013, por la aplicación de una Directiva europea es obligatorio para realizar cualquier venta o alquiler en España.

Es un documento complejo de varias páginas que contiene información sobre la situación y la orientación, la iluminación, la envolvente y los sistemas de producción de energía del inmueble, entre otros aspectos. Informa además del consumo actual de energía y de la cantidad de CO2 que se puede emitir, dos aspectos fundamentales no solo para concienciarnos con el planeta y la lucha contra el cambio climático, sino porque una eficiencia energética supone un ahorro de gasto considerable. Para facilitar la comprensión de este documento, siempre se acompaña de una etiqueta de eficiencia energética, que califica los resultados obtenidos por la vivienda y que irá desde A (más eficiente) a G (peor valorado). Además, se indica con unos colores que van desde el verde al rojo pasando por la gama de amarillos y naranjas y que intuitivamente relacionaremos con el tipo de resultado obtenido.

Como hemos dicho, el certificado energético es un documento obligatorio y por lo tanto, debe ser emitido por una persona especializada (normalmente serán arquitectos o ingenieros habilitados para ello con la formación necesaria). Sin embargo, el Real Decreto 235/2013 recoge una serie de excepciones a esta obligatoriedad, que serían, por ejemplo, para los edificios históricos o religiosos, edificios con una superficie útil total inferior a 50 m2. o en los edificios cuyo uso sea inferior a cuatro meses al año, entre otros. Por todo ello hay que estar pendientes porque son muchas las viviendas que, en función de su uso y características pueden quedar exentas.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que el certificado de eficiencia energética no dura para siempre, tiene una validez de 10 años, y pasado este tiempo, hay que renovarlo de nuevo. Esta es la información que ofrece la Comunidad de Madrid para tramitar el certificado de eficiencia energética en edificios de nueva construcción y en edificios ya existentes.

Aparte de su obligatoriedad, es importante tener en cuenta los aspectos que refleja el documento y los resultados obtenidos en la valoración, porque una vivienda con una buena calificación a nivel de eficiencia energética ahorrará mucho más en el consumo de energía que otra que no lo esté, y este aspecto es fundamental para los usuarios.

En San Gregorio Inversiones somos expertos en compra-venta de inmuebles, ofreciendo los mejores materiales y acabados en todos nuestros edificios. Actualmente tenemos una promoción de obra nueva en Alalpardo-Valdeolmos, un municipio del noroeste de Madrid en plena expansión.