Estos días de cuarentena obligatoria para muchas personas, teletrabajando con los peques en casa y una saturación de noticias sobre el coronavirus, hacen que un objeto ya de por si cotidiano en nuestras vidas, tenga un peso mucho mayor. Nos referimos al teléfono móvil, ese objeto que siempre está cerca de nosotros y que se ha vuelto indispensable para nuestro día a día desde hace unos años. Sin embargo, al igual que nos lavamos las manos y mantenemos las medidas y recomendaciones sanitarias básicas, ¿limpiamos también nuestros teléfonos?
Hay estudios que afirman que la pantalla de los teléfonos móviles son una fuente de virus y bacterias, y lo cierto es que los dejamos sobre cualquier superficie, nos acompañan a cualquier parte y los tocamos con las manos sucias sin ningún tipo de remordimiento. Incluso se los dejamos a otras personas para que nos hagan una foto o vean las nuestras, tocando así toda su superficie sin ningún tipo de medida higiénica. El problema está en que luego nos los llevamos a la cara, y si no están limpios pueden ser todo un foco de trasmisión de infecciones y enfermedades.
La prevención es muy importante
De cara a frenar el contagio del coronavirus, y como elemento de prevención frente a esta y otras posibles enfermedades, queremos compartiros unas recomendaciones básicas de limpieza de vuestros teléfonos, tanto de línea fija, como teléfonos móviles.
- Los teléfonos fijos, es decir, los que acostumbramos a tener en casa, no se ensucian con tanta facilidad, pero es recomendable limpiarlos, tanto el auricular como la parte de los números. Bastará con un paño humedecido en agua y jabón, o un limpiador suave.
- Los teléfonos móviles suelen acumular más suciedad. Para limpiarlos, lo primero que se aconseja es apagarlos. Después, con un paño humedecido en agua y jabón o con un limpiador suave, ir pasándolo, limpiando suavemente toda su superficie. También se pueden utilizar toallitas limpiadoras de gafas o pantallas. Hay que tener especial cuidado en la zona de los micrófonos, evitando que la humedad entre dentro del teléfono, porque podría estropearlo.
- Además, podemos aprovechar y limpiar de esta manera también los cargadores y cables de los teléfonos, así como los teclados del ordenador, sobre todo teniendo en cuenta que estos días les vamos a dar mucho más uso que de costumbre.
Manteniendo una limpieza regular, con estas sencillas medidas no solo evitarás que tu teléfono se convierta en un posible foco de enfermedades, sino que alargarás su vida útil al tenerlo más cuidado.
Información de interés
- Un WhatsApp vecinal está sacando a relucir la parte más solidaria en Valdeolmos-Alalpardo durante la cuarentena
- Comercios de proximidad en Valdeolmos-Alalpardo, más que nunca el valor de la cercanía
- Las farmacias de la Cuenca Media del Jarama frente al coronavirus. La importancia de su trabajo durante el estado de alarma
- Cuando todo termine. Voces y experiencias de los vecinos de Valdeolmos-Alalpardo
Queremos construir tu hogar, el lugar donde tu familia y tú os sintáis verdaderamente en casa, por eso creemos que es nuestra labor apostar estos momentos por la responsabilidad social de todos, empresas y ciudadanos. Consulta nuestra guía Especial Coronavirus.