blog san gregorio

Cómo limpiar la casa si tenemos una persona enferma por coronavirus

Mantener unas medidas de higiene es fundamental para prevenir el contagio de enfermedades, y para evitar que se trasmita a otros miembros de la familia si convivimos con una persona infectada por coronavirus.

Ante todo, se recomienda que la persona que haya dado positivo:

  • se mantenga en una habitación aislada,
  • que tenga sus propios útiles de aseo (toallas, etc.)
  • y utilice mascarilla, y si es posible, dejarle un baño de uso exclusivo para ella, siguiendo siempre las indicaciones de los sanitarios.

A la hora de limpiar la casa, según las recomendaciones de la Comunidad de Madrid, la persona que vaya a realizar la limpieza deberá llevar guantes desechables y mascarilla. También se recomienda ventilar las habitaciones de la casa durante unos 5 minutos al día. Se preparará una mezcla de un vaso de lejía por medio cubo de agua, y con esto se limpiarán todas las superficies que pudieran estar en contacto con la persona enferma: encimeras, mesas, pomos de puertas, sillas, llaves, etc. Con esta mezcla se limpiarán también los baños y cualquier superficie que pudiera contener sangre, heces o fluidos.

La ropa de cama de la persona enferma se lavará con su detergente habitual y en caliente. Hay que evitar cualquier contacto con la ropa de la persona enferma, porque puede ser un foco de trasmisión de la enfermedad. Los platos y la vajilla se lavarán con agua caliente y en el caso de lavavajillas con un programa mínimo de 60 grados.

Para terminar, se tirarán los guantes y la mascarilla en una bolsa desechable y la persona se lavará bien las manos con agua y jabón.

Como medidas de prevención, se extremarán las medidas de higiene en todos los miembros de la familia, lavándose frecuentemente las manos y evitando tocarse ojos, nariz y boca. Asimismo, evitar acercarse a la persona infectada a menos de 2 metros de distancia.

Información de interés

Queremos construir tu hogar, el lugar donde tu familia y tú os sintáis verdaderamente en casa, por eso creemos que es nuestra labor apostar estos momentos por la responsabilidad social de todos, empresas y ciudadanos. Consulta nuestra guía Especial Coronavirus.

Comparte este contenido
Artículos relacionados
¿Qué puedo hacer en mi municipio? ¿Qué se puede hacer en la fase 1?
25 mayo, 2020

¿Qué puedo hacer en mi municipio? ¿Qué se puede hacer en la fase 1?

Desde esta semana, toda España se encuentra ya en fase 1 o en la fase 2. La comunidad de Madrid, Barcelona y algunas zonas de Castilla y León dejan por finá ...

Comercios de proximidad, más que nunca el valor de la cercanía
13 abril, 2020

Comercios de proximidad, más que nunca el valor de la cercanía

Las diferentes medidas tomadas por el gobierno durante este confinamiento han sido en su mayoría dirigidas a evitar el contagio por el coronavirus. Por eso ...

Especial coronavirus

Más información
X