blog san gregorio

Cómo lavarse las manos correctamente

Puede parecer una tarea muy simple, que hacemos de manera cotidiana y en apenas unos segundos, pero es muy importante realizar un correcto lavado de manos para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias como el coronavirus.

No debemos lavarnos las manos solo antes de comer, también:

  • Antes de salir y justo al llegar a casa,
  • cuando hayamos estado en contacto con la ropa o utensilios de una persona enferma,
  • antes y después de limpiar la casa,
  • después de toser o estornudar,
  • después de ir al baño,
  • antes de tocar a un bebé,
  • antes de tocarnos la cara,
  • después de jugar o darles de comer a nuestras mascotas…

Por eso es muy importante que sepamos mantener una higiene de manos adecuada.

Con agua y jabón

Para empezar, un correcto lavado de manos debe durar sobre unos 50-60 segundos. En primer lugar, hay que mojar las manos debajo del chorro del agua. Coger la pastilla de jabón o el jabón líquido y frotarse vigorosamente las dos palmas de las manos, y posteriormente con una mano el dorso de la otra y viceversa. A continuación, debemos restregar entre los dedos, primero con una mano y luego con la otra. Si tenemos las uñas largas, hay que prestar mucha atención a la suciedad que pueda quedarse adherida debajo de las uñas. Después, enjuagarse bien con agua limpia, restregando las dos manos entre sí para eliminar cualquier resto de jabón. Por último, secarse bien las manos. Aquí es importante que tengamos una toalla limpia destinada exclusivamente a las manos, y que, si hay alguna persona enferma, use su propia toalla. En casa, si mantenemos las medidas de higiene, no es necesario utilizar toallas de papel de un solo uso. Sin embargo, en lugares donde el baño sea frecuentado por muchas personas sí son recomendables.

Con un desinfectante con base de alcohol

Si utilizamos gel desinfectante, este debe de tener una composición mínima del 60% de alcohol, y el proceso de lavado debe ser igual, frotando bien las dos manos intentando que no quede ningún espacio donde se puedan esconder los gérmenes. Aquí si que se dejaremos secar las manos al aire.

Lavarse las manos con frecuencia desde pequeños

A los niños y niñas cuando son pequeños, esta es una de las tareas que tienen que aprender. Para hacerles la actividad más fácil y crearles esa rutina donde lavarse las manos sea un juego para ellos han surgido numerosas iniciativas que fomentan este lavado continuo de las manos, tanto en niños como en adultos. ¡No nos olvidemos de lavarnos las manos!

Cuando lavarse las manos no es tan fácil

Seamos muy conscientes de que, aún con las molestias evidentes que supone el tener que estar confinados en casa, poder disponer de agua corriente es un lujo. Según datos de UNICEF, 3.000 millones de personas en el mundo no disponen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón en su hogar. Aprovechemos este recurso de manera sostenible y consciente, sin desperdiciarlo, porque en otras regiones tienen problemas de abastecimiento y son frecuentes los cortes y racionamiento del agua.

Información de interés

Queremos construir tu hogar, el lugar donde tu familia y tú os sintáis verdaderamente en casa, por eso creemos que es nuestra labor apostar estos momentos por la responsabilidad social de todos, empresas y ciudadanos. Consulta nuestra guía Especial Coronavirus.

Comparte este contenido
Artículos relacionados
El certificado de eficiencia energética. Qué es y para qué sirve
23 enero, 2020

El certificado de eficiencia energética. Qué es y para qué sirve

El certificado de eficiencia energética de una vivienda contiene información sobre las características energéticas y la calificación energética de la misma, y ...

Las farmacias de la Cuenca Media del Jarama frente al coronavirus. La importancia de su trabajo durante el estado de alarma
7 abril, 2020

Las farmacias de la Cuenca Media del Jarama frente al coronavirus. La importancia de su trabajo durante el estado de alarma

Si hay un sector que está trabajando en primera línea frente al coronavirus durante estas semanas, ese es el sanitario. Personal médico, de enfermería y todas ...

Especial coronavirus

Más información
X